Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Cuaresma 2025: Caminando con Jesús en el desierto

La Cuaresma es un tiempo especial de preparación espiritual donde estamos llamados a profundizar nuestra relación con Dios. En esta meditación cuaresmal, descubriremos cómo Jesús nos guía en este camino de conversión y renovación interior. El desierto: Una invitación del Espíritu Cuando iniciamos la Cuaresma, a menudo nos preguntamos cómo vivirla de manera auténtica. La respuesta la encontramos en el mismo Jesús, que nos muestra el camino: "Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al final sintió hambre" (Mt 4,1-2). Este pasaje nos revela una verdad fundamental: el camino cuaresmal no es una iniciativa nuestra , sino una invitación del Espíritu. Como Jesús, somos conducidos al desierto, ese espacio de encuentro íntimo con Dios donde se forja una relación interior profunda y una conversión. El desierto en la Escritura siempre ha sido el lugar privilegiado donde Dios habla al corazón . L...

Cómo vivir la misericordia de Dios en la vida diaria

" Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso... Con la medida que midáis, se os medirá " (Lc 6,36.38).  Estas palabras del Señor Jesús nos tocan profundamente. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado midiendo nuestra compasión, calculando nuestro perdón, racionando nuestro amor? En este pasaje, Él nos invita a un ejercicio de conversión: aprender a amar como ama el Padre . Entre dos medidas: la humana y la divina  Nuestra naturaleza humana tiende a calcular, a medir, a sopesar el dar y el recibir. Es muy comprensible: buscamos protegernos, queremos asegurar cierta reciprocidad. Pero Jesús nos presenta una medida diferente: la medida desbordante del amor divino. La misericordia de Dios no conoce límites, no lleva cuentas, no guarda registro de los agravios . Difícil ¿no?  El desafío de la misericordia sin límites ¿Cómo amar a quien nos ha herido? ¿Cómo perdonar lo que parece imperdonable? La lógica humana nos empuja hacia la retribución, pero el Evangelio nos lla...

La mirada de Dios: amor que acompaña, libera y da sentido a tu vida

"El Señor observa desde el cielo, ve a todos los seres humanos; desde el lugar de su trono mira a todos los habitantes de la tierra; él, que modela el corazón de cada uno, y repara en todas sus acciones." - Salmo 33(32),13-15 En este mundo hiperconectado, donde los algoritmos rastrean cada uno de nuestros movimientos digitales y las cámaras y micrófonos nos siguen y "escuchan" en cada lugar donde estamos, puede resultarnos inquietante pensar que alguien nos observa. Sin embargo, la Palabra de Dios nos revela una mirada diferente: la del Padre que contempla con amor a sus hijos. Una mirada distinta a la del mundo La mirada del Padre es fundamentalmente distinta porque no busca controlarnos ni extraer información de nosotros . Es una mirada que nace del amor y busca nuestro bien. Mientras las tecnologías nos observan para predecir y manipular nuestro comportamiento, la mirada de Dios es la de un Padre que respeta nuestra libertad y desea nuestro crecimiento . Como no...

Aprendiendo a pensar como Jesús

"¡Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!" (Mc 8,33). Estas palabras de Jesús a Pedro resuenan con fuerza en nuestro corazón. ¿Cuántas veces, como Pedro, nos hemos encontrado resistiendo los planes de Dios porque no se ajustan a nuestras expectativas? En este pasaje del Evangelio, Jesús nos invita a una conversión profunda: aprender a ver la vida con Sus ojos. Entre dos miradas: el pensamiento humano y el divino Pedro amaba a Jesús y quería protegerlo del sufrimiento. Su intención era buena, pero su perspectiva era humana. No podía ver, como Jesús veía, que el camino de la cruz era en realidad el camino de la salvación.  ¿Cuántas veces nosotros también, con buenas intenciones, nos resistimos a los planes de Dios porque no los entendemos? Cuando Dios permite lo que no entendemos En nuestra humanidad, anhelamos una vida sin cruz, un camino sin obstáculos. Pero Jesús nos enseña algo diferente: que la cruz, cuando es abrazada con amor y confianz...

Cómo empezar la semana con Dios en el trabajo según la Biblia

Uno de los desafíos diarios para el cristiano es integrar su fe con el trabajo. Las responsabilidades y tareas nos envuelven en un ritmo acelerado, pero nuestro interior tiene sed. Es como cuando practicamos ejercicio y el cuerpo clama por agua. Muy dentro de nosotros, apenas logramos escuchar una voz que pide un momento de pausa. Cada semana es una nueva oportunidad para crecer, servir y dar lo mejor de nosotros en nuestras labores diarias. Podemos comenzar con algo pequeño: meditar en una cita de la Sagrada Escritura que nos ayude a unir nuestra fe con nuestro quehacer diario. La Palabra de Dios nos ofrece una guía clara para vivir el trabajo como un acto de amor y servicio , poniendo siempre a Dios en el centro de nuestra jornada. Lunes: Encomienda tu trabajo al Señor Antes de iniciar cualquier tarea, es esencial poner en manos de Dios nuestros planes. El libro de los Proverbios nos recuerda: 📖 “Encomienda al Señor tus obras, y tus proyectos se realizarán”. (Proverbios 16:3) Cuan...

¿Dónde está tu Corazón? Una fe auténtica y unida a Dios

Y ¿Dónde está puesto nuestro corazón? En el Evangelio de Marcos 7, 1-13, Jesús recita una profecía de Isaías que comienza con estas palabras: "Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí". Lo dijo respondiendo a los fariseos que reclamaban porque sus discípulos no cumplían la tradición. ¿Cómo tener un corazón unido a Dios? El Señor no quiere un culto vacío, sino un corazón transformado por Su amor. En el pasaje de Marcos, Jesús responde a los fariseos que critican a sus discípulos por no seguir la tradición, pero Él les señala que lo más importante es la autenticidad en la fe. Dios busca una comunión íntima con nosotros, no rituales vacíos. El culto vacío es fruto de un corazón alejado de Dios , que aunque pueda seguir prácticas externas, no experimenta una verdadera transformación interior. ¿Por qué es importante vivir una fe verdadera? Dios nos ha creado a su imagen y semejanza (Génesis 1, 26). La imagen de Dios en nosotros es indeleble, pero la se...

Corre con perseverancia la carrera de la fe según Hebreos 12,1-4

La lectura de Hebreos 12,1-4 nos ofrece una imagen de la vida cristiana como una carrera de resistencia. Reflexionemos sobre las lecciones que nos deja este pasaje: 1En consecuencia: teniendo una nube tan ingente de testigos, corramos, con constancia, en la carrera que nos toca, renunciando a todo lo que nos estorba y al pecado que nos asedia, 2fijos los ojos en el que inició y completa nuestra fe, Jesús, quien, en lugar del gozo inmediato, soportó la cruz, despreciando la ignominia, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. 3Recordad al que soportó tal oposición de los pecadores, y no os canséis ni perdáis el ánimo. 4Todavía no habéis llegado a la sangre en vuestra pelea contra el pecado. La esperanza nos precede  Nos precede la esperanza en que una multitud de santos ya ha llegado a la meta. Esta meta indica que los que estamos aquí y ahora andamos en una carrera para alcanzarla. En este sentido, los deportistas entenderán rápidamente que una competencia requiere luch...

¿Te preguntas cómo acercarte a Dios? Conoce cómo hacerlo con fe y esperanza

En el ajetreo de la vida diaria, es fácil sentir que hay una distancia entre nosotros y Dios. Las caídas, las dudas y las dificultades pueden hacernos preguntarnos: “¿Puedo acercarme a Dios tal como soy?”. La respuesta es clara en la Sagrada Escritura: Cristo nos ha abierto el camino hacia el Padre, y podemos acercarnos con confianza y sinceridad . 1. Un camino abierto para todos: Dios te espera sin condiciones En Hebreos 10,19-20 se nos recuerda: "Teniendo libertad para entrar en el santuario, en virtud de la sangre de Jesús, contando con el camino nuevo y vivo que él ha inaugurado para nosotros a través de la cortina, o sea, de su carne." Este versículo nos enseña que, gracias a Cristo, el acceso a Dios ya no está limitado a unos pocos. No necesitamos ser perfectos para acercarnos a Él. Dios te recibe tal como eres, con tus dudas, temores y dificultades . No dejes que la culpa o el miedo te alejen de su amor . Reza con sinceridad, confiando en que Dios te escucha. La cercan...

El gozo del Señor es nuestra fortaleza: ¿Cómo vivirlo día a día?

En momentos de dificultad, ¿Cómo encontrar fuerzas para seguir adelante? La Biblia nos ofrece una respuesta en el libro de Nehemías, específicamente en el capítulo 8, versículos 2-4a, 5-6 y 8-10. Allí, tras la lectura de la Ley de Dios, el pueblo de Israel se conmueve profundamente, reconociendo sus errores y la fidelidad del Señor. Sin embargo, Nehemías les anima con estas palabras: «No os pongáis tristes; el gozo del Señor es vuestra fuerza ». Este mensaje, cargado de esperanza , no solo tuvo impacto en el pueblo de Israel, sino que sigue resonando en la vida de los cristianos de hoy. Reflexionamos sobre tres dimensiones clave de este gozo que nos invita a fortalecer nuestra relación con Dios. 1. El gozo como atributo de Dios El gozo del Señor es el regocijo que Dios experimenta cuando estamos en comunión con Él , escuchamos su Palabra y buscamos vivir según su voluntad. Es un gozo que refleja su amor y gracia hacia nosotros. En el contexto de Nehemías, este gozo da esperanza al pu...

¿Cómo puedo encontrarme con la misericordia y la fidelidad de Dios?

El Salmo 84 nos regala una de las imágenes más bellas y esperanzadoras de toda la Escritura: “La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra y la justicia mira desde el cielo.” Este pasaje nos invita a contemplar un momento sublime: el encuentro entre la acción amorosa de Dios y nuestra respuesta como creyentes. De Dios brotan la misericordia y la justicia. Él nos ama con ternura infinita, pero también actúa con rectitud y verdad. Su justicia no es castigo, sino fidelidad a su alianza y al bien que desea para cada uno de nosotros . Ahora bien, hay un punto de encuentro: nuestra fidelidad. Cuando nos esforzamos por ser fieles a su amor, a su Palabra y a su plan para nuestras vidas, ese esfuerzo, por pequeño que parezca, es como una semilla que germina en la tierra. Y entonces sucede algo maravilloso: desde el cielo, Dios responde derramando su justicia y su paz sobre nosotros. La Biblia nos lo recuerda con claridad: “Si somo...

Jesús intercede por ti: Él es un puente que nunca se quiebra

Interceder es, según la RAE, "hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal", y la primera lectura que la liturgia nos propone hoy comienza diciendo que " Jesús puede salvar definitivamente a los que se acercan a Dios por medio de él , pues vive siempre para interceder a favor de ellos" (Carta a los Hebreos 7, 25 - 8,6). El autor de Hebreos no está hablando de una salvación parcial o temporal, sino de una salvación completa y eterna. Esto nos lleva a reflexionar sobre la profundidad del amor de Dios , quien no solo envió a su Hijo al mundo, sino que ahora lo mantiene vivo para siempre en el cielo, intercediendo continuamente por cada uno de nosotros. La intercesión de Cristo: un puente que nunca se quiebra En el contexto del sacerdocio judío, los sacerdotes eran mediadores entre Dios y el pueblo, pero su función estaba limitada por su humanidad y mortalidad. Sus sacrificios eran provisionales y no podían alcanzar la plenitud de la redenci...

Actuar con amor: La respuesta de Jesús ante la necesidad humana

Nosotros los seres humanos solemos anteponer muchas opciones ante la necesidad de los demás . Acaso cuando caminamos por la calle y captamos en nuestra mirada a una persona que podría necesitar nuestra ayuda nos dirigimos inmediatamente hacia ella o pensamos 'pero tengo que llegar rápido a casa' o quizá 'ya vendrá una persona que lo pueda ayudar mejor que yo', y también podríamos pensar '¿estará actuando para que lo ayuden?'. A las personas que en tiempos de Evangelio anteponían las leyes a la necesidad de las personas, Cristo les dice "¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?" (Marcos 3, 1-6).  Entonces, quizá ante una mirada furiosa de los fariseos, el Señor Jesús realiza una curación milagrosa a favor de esta persona necesitada.  Jesús mira, acude en su ayuda, no se queda dando vueltas y pensando, Él responde, actúa.   Esta reflexión te puede servir para meditar este pasaje del Evange...