Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ante las dificultades

Él carga con nosotros

Ante la angustia que trae algunas veces los sucesos de la vida el Salmo que meditamos hoy en la Liturgia nos regala un aliento "¡Bendito sea el Señor día tras día! El carga con nosotros, Dios de nuestra salvación". [Salmo 68 (67) 10-11. 20-21]  En donde se nos muestra también 3 actitudes que mucho ayudarán a caminar con Él en dicho trayecto: Bendecir. Memoria. Meta. Hemos aprendido de Él lo que significa la bendición, lo bendecimos porque sabemos lo que significa ser bendito. Cuando hablamos de bendición entendemos que Dios nos ha ensalzado con algo, nos ha colmado de algún bien que nos hace prosperar sea en la salud o en cualquiera de nuestras necesidades. Es bendito, porque nos bendice. El salmista es consciente, además, de todos los momentos en la historia cuando Dios ha cargado con su pueblo, el rescate de la opresión, lo que sucedió con los enemigos que lo perseguían y todas la bendiciones que recibieron a lo largo del camino. Cargar es echar un peso sobre alguien. Hacer...

Él transforma la tristeza en alegría

Al finalizar el Evangelio de hoy vemos que el Señor, dirigiéndose a sus discípulos, les dice: "pero vuestra tristeza se convertirá en gozo" [San Juan 16, 16-20] . Y esta es una primera idea que contiene un gran mensaje, sólo Él, Dios, tiene el poder de transformar la tristeza en alegría.  Y el Señor les advierte una dualidad en el ser humano, al decirles: "lloraréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrará". Por un lado la tristeza de los discípulos y al mismo tiempo la alegría del mundo. ¿Por qué sucederá esa tristeza? Porque Jesús ya no estará con ellos como lo han tenido hasta entonces. El maestro que anduvo con ellos enseñándoles ya no estará, el amigo que compartió muchos momentos, el médico que curó el cuerpo y el alma, no estará más con ellos.  Esto también hoy lo vivimos cuando Jesús no está, comenzamos a sumirnos en una tristeza que no alcanzamos a identificar fácilmente hasta cuando toma alguna forma en nosotros. Mas el Señor promete una alegría posterior....

Lecciones de Ester: Cómo rezar ante el peligro

La primera lectura que nos propone la liturgia de hoy relata la experiencia de la Reina Ester ante el peligro inminente. Para entender el contexto de esta oración es bueno que repasemos un poco la historia de Ester en este enlace , pues aquí nos dedicaremos a profundizar en algunas lecciones para nuestra vida cotidiana a partir del ejemplo de esta mujer piadosa. En primer lugar nos encontramos con una situación particular y es que la reina Ester teme un peligro inminente. Habiendo conocido un poco más de su historia sabemos que se trata de la amenaza en la que se ve su pueblo, se trata de un peligro de muerte para su pueblo por parte de su perseguidor, el ministro Amán. Entonces Ester descubriéndose necesitada de Dios , dice esta oración... "Señor mío, único rey nuestro. Protégeme, que estoy sola y no tengo otro defensor fuera de ti, pues yo misma me he expuesto al peligro. Desde mi infancia oí, en el seno de mi familia, cómo tú, Señor, escogiste a Israel entre las naciones, a ...

Preparando el corazón para la Cuaresma

Al inicio del tiempo de Cuaresma, la Sagrada Escritura nos ofrece claves fundamentales para entrar en un verdadero clima espiritual. Vivir sobriamente en un mundo acelerado San Pedro nos exhorta: 📖 "Vivan sobriamente y pongan toda su esperanza en la gracia que recibirán cuando se manifieste Jesucristo" (1 Pedro 1,13). Este llamado a la sobriedad y a la esperanza resulta especialmente desafiante en un mundo marcado por la mundanidad y el ritmo acelerado. La vida cristiana se desenvuelve en un ambiente donde constantemente se nos invita a consumir, a buscar la comodidad inmediata y a vivir sin reflexión . Ser sobrios en este contexto significa aprender a centrar la mirada en lo esencial . No se trata solo de moderación en los bienes materiales, sino también de un desapego interior que nos permite resistir las influencias mundanas que pueden debilitar nuestros valores cristianos. La esperanza en la manifestación de Cristo San Pedro también nos anima a poner nuestra esperanza e...

El Señor nos libra del mal y nos da la paz

La primera lectura que meditamos hoy ( 2 Samuel 7, 4-17 ) nos muestra que Dios desde que nos ha invitado a una misión no nos ha dejado solos, él siempre ha estado con nosotros. Natán recibe de Dios una visión en la que le da un mensaje para David. En primer lugar dice Dios "Yo te saqué de los apriscos, de andar tras las ovejas, para que fueras jefe de mi pueblo Israel". Sobre esta línea podemos reflexionar acerca de aquello que Dios hace con nosotros, pues en un momento de nuestras vidas Él también nos ha llamado y en ése encuentro, el cual seguramente guardamos en el corazón, nos hemos experimentado salvados y llamados a una nueva misión. Este camino, el de seguir al Señor, seguir el llamado o la invitación que él nos ha hecho, no es sencillo, tiene momentos de dificultad, momentos de crisis, de duda, inseguridad, y en medio de este camino esta lectura nos da muchas luces, porque en medio de estas experiencias el Señor nos acompaña, nos libra del mal que nos acecha y nos...

El Señor Jesús nos prepara para que no desfallezca nuestra fe

Meditando la lectura del Evangelio de hoy descubriremos en una segunda parte (Jn 16 1-4) que el Señor Jesús prepara a sus discípulos, diciéndoles algunas de las cosas que les pasará cuando él no esté con ellos. En sus palabras encontramos una clave "Os he dicho estas cosas para que vuestra fe no sucumba en la prueba". El Señor Jesús se preocupa por la fe de cada uno de sus discípulos, para que no desfallezcan en el momento de prueba, momento de tribulación. Esos momentos les sucederán después, pero ya están advertidos por el Señor. Así estamos nosotros advertidos, los que seguimos al Señor Jesús, esos momentos de dificultad vendrán, pero él es el que nos prepara, debemos estar con él, cerca de él, meditar su Palabra, escuchar su voz, pidamos al Espíritu Santo que nos ayude en esto.

Qué bueno es el Señor

Muchos motivos hay para agradecer la bondad del Señor. Aquí uno más. Sucede que cuando lo buscamos, sea con un grito o un susurro él nos escucha. Estos gritos o susurros que manifiestas nuestras inquietudes o desesperaciones frente a diversas generan en nosotros angustias, el salmo 33 nos sigue dando luces, pues frente a lo anterior nos dice que el Señor nos libera de esas angustias. Por último agradezcamos a Dios pues él está cerca de nosotros cuando pasamos por tribulaciones, él nos salva cuando estamos abatidos, cuando suframos males allí está él para ayudarnos.

Invoquemos al Señor

No pocas veces en nuestra vida atravesamos por momentos de aflicción, momentos difíciles en los que tenemos que dar testimonio de lo que creemos, pero cuesta, no es algo sencillo, el ánimo nos juega en contra, nos desalentamos, se presentan en el camino otras ofertas y muchas veces no sabemos cómo asumir y llevar este momento. El Señor nos da hoy una clave en el salmo que propone la liturgia de hoy. "Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha", dice la antífona. Y efectivamente se presenta como algo que debemos hacer: Invocar al Señor, el mismo salmo nos propone "consultar" cuando dice en una de sus estrofas "yo consulté al Señor y me respondió, me libró de todas mis ansias". Debemos considerar a Jesús en nuestras dificultades, consultarle, hablarle, para esto nos ayudará ir a visitarlo a una capilla y arrodillarnos o sentarnos a conversar con él, contarle lo que nos sucede, nuestros problemas, como bien dice este salmo, él nos responderá, y nos ...

Seamos agradecidos con Dios

Con el salmo que la liturgia nos propone hoy ( Salmo 29 ) aprendemos a ser agradecidos con Dios, por lo que hace por nosotros, darle gloria, es decir glorificarlo, porque nos ha salvado del pecado y continuamente nos salva, nos ayuda, nos libra del mal cuando se lo pedimos; bien dice en su primera estrofa " te ensalzaré Señor, porque me has librado ". El salmo que hoy meditamos da las gracias a Dios y el deseo de alabarlo de parte del autor porque él lo ha salvado del abismo, lo hizo revivir. Cuántas veces somos testigos de la acción de Dios en nuestras vidas, y en esos momentos ¿Qué hacemos? Como cuando alguien nos hace un favor y se lo agradecemos debemos también manifestar nuestro agradecimiento a Dios, y de manera personal, es decir ir a buscarlo a una capilla y darle las gracias. La última estrofa nos da una jaculatoria que debemos siempre repetir cuando necesitamos ayuda " Escucha,  Señor, ten piedad de mí; ven a ayudarme, Señor ". Y otra para manifestar n...

¿En quién ponemos nuestra confianza?

En la última parte del Evangelio de hoy (Lc 11, 14-23) el Señor Jesús dice: " Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros. Pero, si otro más fuerte lo asalta y lo vence, le quita las armas de que se fiaba y reparte el botín. El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama ." Y en esto, por supuesto, encontramos una enseñanza. Muchas veces nos fiamos de nuestras propias fuerzas,  y nos vemos fuertes y bien armados, con esto protegemos nosotros mismos nuestra casa, pensamos que con eso basta, nos sabemos seguros, pero efectivamente no consideramos la posibilidad de algo que venga en contra nuestra y que sea más fuerte, por lo tanto nos vence y tira abajo todas nuestras seguridades, viene el más fuerte y nos quita las armas de las que nos fiamos, entonces ¿qué haremos? La respuesta la da el mismo Señor cuando dice: " el que no está conmigo ", efectivamente nos toca "estar con él", nuestra segu...

¿Qué debemos hacer ante enemigos y perseguidores?

Un enemigo es una persona que tiene mala voluntad a otra y le desea y hace mal, un perseguidor es aquel que fatiga, molesta y hace sufrir, en ambos casos generan sufrimiento. Hoy el Señor Jesús nos enseña en el Evangelio la actitud que debemos tener los cristianos ante enemigos y perseguidores. Dice que amemos a nuestros enemigos y que recemos por los que nos persiguen. Nos enseña en esta lección que no tiene nada de extraordinario amar a los que ya nos aman. Si queremos alcanzar la perfección cristiana orientada por la caridad, el amor, esto que nos enseña el Señor es lo que debemos vivir. Será pues exigente amar a aquel o aquella que no nos quiere, que nos trata mal, que es indiferente, será difícil. Las acciones de amor deben estar acompañadas por la oración para que en esta nos veamos fortalecidos por la fuerza que el Espíritu Santo nos dará al pedirla. Amar con intensidad, aún en circunstancias difíciles, será posible con la oración, en ella también nos descubriremos aprendiendo d...

Los enemigos de la Palabra de Dios

En la lectura del Evangelio de hoy el Señor Jesús, luego de relatar la parábola del sembrador hace una explicación de ésta a pedido de los discípulos que le preguntan sobre el sentido de lo que había dicho, entonces el Señor responde: «El sembrador siembra la palabra. Hay unos que están al borde del camino donde se siembra la palabra; pero, en cuanto la escuchan, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos. Hay otros que reciben la simiente como terreno pedregoso; al escucharla, la acogen con alegría, pero no tienen raíces, son inconstantes y, cuando viene una dificultad o persecución por la palabra, en seguida sucumben. Hay otros que reciben la simiente entre zarzas; éstos son los que escuchan la palabra, pero los afanes de la vida, la seducción de las riquezas y el deseo de todo lo demás los invaden, ahogan la palabra, y se queda estéril. Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesent...

Descansar y desahogar nuestros corazones

En las vísperas de hoy nos encontraremos con esta estrofa que les presentaré a continuación, meditando el salmo 61, dice:  "Descansa sólo en Dios, alma mía, porque él es mi esperanza; sólo él es mi roca y mi salvación, mi alcázar: no vacilaré. Pueblo suyo, confiad en él, desahogad ante él vuestro corazón, que Dios es nuestro refugio." Sabemos que como  buscadores que somos, por más que intentemos buscar la paz en muchos lados no lo encontraremos sino en Dios, esto es verdadero, personas que han buscado en muchas experiencias lo confirman, su búsqueda ha sido saciada al encontrarse con Jesucristo. Entonces mi espíritu verdaderamente descansará estando con él. Él es mi salvación. Por otro lado, el corazón del buscador se llena de muchas experiencias en el camino de la búsqueda, y éste buscador debe desahogar su corazón, y lo debe hacer con aquél que conozca su corazón hasta lo más profundo. Ése es el Señor Jesús. Debemos confiar y dar el paso, D...

El Señor nos protege

Que el Señor protege el camino de aquellos que se esfuerzan por ser santos, por cumplir su plan, es una realidad que los cristianos, en medio de las dificultades que se presentan, muchas veces olvidamos. Y sí, nos lo recuerda el salmo 1, que meditamos hoy, cuando dice "el Señor protege el camino de los justos". Así es hermanos, el Señor nos protege, y hay que recordarlo, debemos acudir a él a pedirle auxilio en medio de las dificultades y obstáculos que encontremos en nuestra peregrinación a la Patria Celestial. Algunas oraciones que podemos rezarle a manera de jaculatoria pueden ser: "Protege mi camino Señor", "Auxíliame Señor en las dificultades".

Como lo dijo, Él está siempre con nosotros

El Señor Jesús le dijo a sus apóstoles, y en ellos también a nosotros, que estaría con ellos hasta el fin de los tiempos. El salmo de hoy, en su última estrofa nos ayuda a recordar este pasaje cuando dice "El Señor sostiene a los que van a caer, endereza a los que ya se doblan". Hay que pasar por algunas tormentas, como los discípulos del Señor, para entender mejor estas palabras del salmo 144. Es difícil confiar cuando estamos en una pequeña barca en medio de un mar agitado y movido, justamente allí también el Señor nos pregunta "¿Por qué tienen miedo?" y debería continuar: si están conmigo. Aunque lo que veían sus ojos es que el Señor dormía en la barca mientras sucedía la tormenta. Así sucede también hoy, nuestros sentidos en un momento de tormenta no perciben al Señor, no perciben su presencia, nos asustamos, nos da miedo, podemos saber que está allí, pero lo percibimos "dormido", incluso renegamos preguntando ¿Por qué no haces algo? ¿Hasta cuándo se...

En la tristeza y en la angustia el Señor nos salva

Cada día que pasa descubrimos que un día tiene sus propios afanes, descubrimos que hay problemas, dificultades, obstáculos, descubrimos también tentaciones, ataques cuando uno ha hecho la opción de un estilo de vida cristiano y mientras uno más se compromete más difícil a veces se pone la vida, en fin, esta segunda y tercera estrofa del salmo que nos presenta la liturgia de la Palabra de hoy (149, 1-9) nos ayuda a ver que el Señor verdaderamente interviene y está presente en estos momentos cuando nosotros de corazón y con fe, en la oración personal, lo invocamos. Me envolvían redes de muerte,    me alcanzaron los lazos del abismo,    caí en tristeza y en angustia.    Invoqué el nombre del Señor:    “Señor, salva mi vida”.  El Señor es benigno y justo,    nuestro Dios es compasivo;    el Señor guarda a los sencillos:    estando yo sin fuerzas, me salvó. Mucha gente hoy cae en tristeza y angustia ante l...