Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fe

Él transforma la tristeza en alegría

Al finalizar el Evangelio de hoy vemos que el Señor, dirigiéndose a sus discípulos, les dice: "pero vuestra tristeza se convertirá en gozo" [San Juan 16, 16-20] . Y esta es una primera idea que contiene un gran mensaje, sólo Él, Dios, tiene el poder de transformar la tristeza en alegría.  Y el Señor les advierte una dualidad en el ser humano, al decirles: "lloraréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrará". Por un lado la tristeza de los discípulos y al mismo tiempo la alegría del mundo. ¿Por qué sucederá esa tristeza? Porque Jesús ya no estará con ellos como lo han tenido hasta entonces. El maestro que anduvo con ellos enseñándoles ya no estará, el amigo que compartió muchos momentos, el médico que curó el cuerpo y el alma, no estará más con ellos.  Esto también hoy lo vivimos cuando Jesús no está, comenzamos a sumirnos en una tristeza que no alcanzamos a identificar fácilmente hasta cuando toma alguna forma en nosotros. Mas el Señor promete una alegría posterior....

¡Ten fe!

El relato de Hechos de los Apóstoles (16, 22-34) que hoy podemos leer en la primera lectura de la liturgia nos presenta a Pablo y Silas en la cárcel luego de haber recibido azotes por el hecho de haber expulsado de una muchacha un espíritu adivino (versículos 16-18) entonces los que se beneficiaban de aquél espíritu fueron quienes los entregaron (versículos 19-21).  Estando en la cárcel se produce un terremoto fuerte y el carcelero al despertar, y creyendo que todos habían huido, pues las puertas estaban abiertas, iba a quitarse la vida. Fue entonces cuando Pablo le dijo: "No te hagas ningún mal, que estamos todos aquí" . Y el carcelero les pregunta: ¿qué tengo que hacer para salvarme? y ellos le responden: "ten fe en el Señor y te salvarás tu y tu casa" . Y si esta respuesta se estuviera dirigiendo a nosotros ¿qué es lo que Pablo y Silas nos dicen? Nos piden tener fe, entonces repasemos qué significado tiene esta petición.  Demos una mirada al Catecismo de la Igl...

¿Realmente creemos que Dios es Todopoderoso?

Cuando rezamos el Credo, decimos "Creo en Dios Padre Todopoderoso". Quiero centrar la atención en la palabra todopoderoso, pues tiene relación con lo que el Evangelio de hoy nos invita a meditar. Todopoderoso quiere decir en sencillo que creemos en un Dios que todo lo puede. El compendio del Catecismo nos explica que se trata de un Dios para el que nada es imposible, que su omnipotencia es universal. Se trata pues de un atributo divino en donde confesarla como lo hacemos en la oración del Credo, tiene un gran alcance para nuestra vida, leemos en el Catecismo de la Iglesia Católica que "creemos que es esa omnipotencia universal porque Dios, que ha creado todo, rige todo y lo puede todo; es amorosa, porque Dios es nuestro Padre; es misteriosa, porque sólo la fe puede descubrirla cuando se manifiesta en la debilidad". Lee el  Evangelio Es así que en el Evangelio vemos el cuestionamiento que hace el Señor Jesús luego de escuchar la respuesta de el padre del niño a q...

Ir y creer para calmar nuestra hambre y sed

En el Evangelio de ayer el Señor nos decía que para hacer lo que Dios quiere que hagamos debemos creer en él, es decir en el que el Padre ha enviado; hoy la gente le pregunta al Señor ¿qué signo vemos para que creamos en tí? "¿Cuál es tu obra?". Luego de escuchar a la gente y la mención sobre el maná recibido en el desierto por sus padres, Jesús les responde que ése pan lo recibieron porque Dios se los concedió, así pues, ése es el Pan verdadero que baja del cielo y da vida al mundo. Cuando les habló así, ellos pidieron de ése pan diciendo: "Señor, danos siempre de ese pan". Finalmente en el Evangelio de hoy, el Señor Jesús responde a todos dando su enseñanza. "Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed". Nos quedamos hoy con estas dos ideas para meditar. Los que van donde Él Éstos no pasarán hambre. El Señor Jesús responde aquí a la necesidad humana de comer, el cuerpo necesita de alimento para qu...

Oración del Señor por sus discípulos

Los que están con el Señor tienen la oración del Señor.  En el Evangelio de hoy Domingo de Ramos podemos ver cuando el Señor Jesús le dice a Pedro que Satanás había pedido poder para zarandearlos como el trigo, y seguidamente le dice "pero yo he rogado por tí, para que no te falte la fe". Es el mismo Jesucristo que reza por aquél que ha decidido seguir al Señor. Sabemos que Simón, Pedro, niega al Señor tres veces. Habiendo sido de los que, efectivamente, estuvieron siempre con Jesús, uno de sus discípulos, como le dijeron, él negó esa verdad, y luego llora amargamente al escuchar que el gallo cantaba tres veces. Hay una cita de las palabras del Señor en el Evangelio de San Lucas que es muy iluminador, pues Jesús le dice a Pedro "Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos", y es que luego de esta crisis por la que Pedro atraviesa, regresará, y ya tiene una misión encomendada por el Señor Jesús, debe confirmar a sus hermanos, ayudarlos a fortalecer la f...