Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Señor Jesús

El gozo del Señor es nuestra fortaleza: ¿Cómo vivirlo día a día?

En momentos de dificultad, ¿Cómo encontrar fuerzas para seguir adelante? La Biblia nos ofrece una respuesta en el libro de Nehemías, específicamente en el capítulo 8, versículos 2-4a, 5-6 y 8-10. Allí, tras la lectura de la Ley de Dios, el pueblo de Israel se conmueve profundamente, reconociendo sus errores y la fidelidad del Señor. Sin embargo, Nehemías les anima con estas palabras: «No os pongáis tristes; el gozo del Señor es vuestra fuerza ». Este mensaje, cargado de esperanza , no solo tuvo impacto en el pueblo de Israel, sino que sigue resonando en la vida de los cristianos de hoy. Reflexionamos sobre tres dimensiones clave de este gozo que nos invita a fortalecer nuestra relación con Dios. 1. El gozo como atributo de Dios El gozo del Señor es el regocijo que Dios experimenta cuando estamos en comunión con Él , escuchamos su Palabra y buscamos vivir según su voluntad. Es un gozo que refleja su amor y gracia hacia nosotros. En el contexto de Nehemías, este gozo da esperanza al pu...

Jesús intercede por ti: Él es un puente que nunca se quiebra

Interceder es, según la RAE, "hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal", y la primera lectura que la liturgia nos propone hoy comienza diciendo que " Jesús puede salvar definitivamente a los que se acercan a Dios por medio de él , pues vive siempre para interceder a favor de ellos" (Carta a los Hebreos 7, 25 - 8,6). El autor de Hebreos no está hablando de una salvación parcial o temporal, sino de una salvación completa y eterna. Esto nos lleva a reflexionar sobre la profundidad del amor de Dios , quien no solo envió a su Hijo al mundo, sino que ahora lo mantiene vivo para siempre en el cielo, intercediendo continuamente por cada uno de nosotros. La intercesión de Cristo: un puente que nunca se quiebra En el contexto del sacerdocio judío, los sacerdotes eran mediadores entre Dios y el pueblo, pero su función estaba limitada por su humanidad y mortalidad. Sus sacrificios eran provisionales y no podían alcanzar la plenitud de la redenci...

📖 Reflexión para la Cuaresma: Pasos que debemos dar en este tiempo

El Evangelio según  San Lucas (9, 22-25)  que leemos hoy, nos muestra algunos pasos que debemos vivir en este tiempo de cuaresma , tiempo de conversión. «Y, dirigiéndose a todos, dijo: "El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, cargue con su cruz cada día y se venga conmigo». ✝️ Negarnos a nosotros mismos: El primer paso en la conversión Aquí Jesucristo nos indica en primer lugar debemos negarnos, es decir renunciar a nuestros gustos, a hacer las cosas porque sencillamente nos gustan, sin discernir que sea lo que Dios quiera para nosotros, entendiendo claro que el Plan de Dios para mi vida es mi felicidad. 🏋️‍♂️ Cargar nuestra cruz cada día: Un camino de aprendizaje y amor En segundo lugar nos pide cargar nuestra cruz cada día, y no es fácil, debemos aprender a hacerlo, cada día probablemente descubramos que necesitamos aprender o habituarnos a ciertas virtudes para que nos ayuden a cargar nuestra cruz con amor, como la paciencia, la docilidad, la obediencia, la ma...

..."en medio de vosotros hay uno que no conocéis"

¿Quién está en medio de nosotros? ¿Quién es al que se refiere San Juan? Los judíos, dice el Evangelio de hoy (Jn 1, 19-28), habían enviado sacerdotes para averiguar si es que Juan el bautista era aquél Mesías al que esperaban "Yo no soy el Mesías" dijo Juan, y más adelante les dice: "Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia." Anuncia así a Jesucristo el Hijo de Dios que está presente en medio de todos ellos y que aún no lo conocían. Esto último me llama a reflexionar una idea, la presencia de Jesús hoy en medio de nosotros y el hecho que hay muchos que no lo conocen, al respecto me pregunto: Los que lo conocemos ¿Qué hacemos para que otros lo conozcan? En medio de nosotros está el Niño Jesús a quien varios pastores y pobladores hemos visto pero a quién muchos aún no conocen, ni han escuchado de hablar de Él y la salvación que nos ha traído. ¿Qué hacemos l...

El Señor Jesús nos prepara para que no desfallezca nuestra fe

Meditando la lectura del Evangelio de hoy descubriremos en una segunda parte (Jn 16 1-4) que el Señor Jesús prepara a sus discípulos, diciéndoles algunas de las cosas que les pasará cuando él no esté con ellos. En sus palabras encontramos una clave "Os he dicho estas cosas para que vuestra fe no sucumba en la prueba". El Señor Jesús se preocupa por la fe de cada uno de sus discípulos, para que no desfallezcan en el momento de prueba, momento de tribulación. Esos momentos les sucederán después, pero ya están advertidos por el Señor. Así estamos nosotros advertidos, los que seguimos al Señor Jesús, esos momentos de dificultad vendrán, pero él es el que nos prepara, debemos estar con él, cerca de él, meditar su Palabra, escuchar su voz, pidamos al Espíritu Santo que nos ayude en esto.

El lobo y el Pastor

Con esta breve composición descubriremos lo que nos dice el evangelio de san Juan 10, 1-10, fijémonos en algunas claves, como identificar lo que hace el lobo y lo que hace el pastor, también miremos que los dos tienen la intención de entrar con distintas intenciones pero lo quieren hacer. Dos son los que quieren entrar en el corral de las ovejas uno para robar, destruir y matar y el otro para dar de comer a las ovejas el primero el lobo, el segundo el pastor éste entra por la puerta, aquél por otra parte.

Ir y creer para calmar nuestra hambre y sed

En el Evangelio de ayer el Señor nos decía que para hacer lo que Dios quiere que hagamos debemos creer en él, es decir en el que el Padre ha enviado; hoy la gente le pregunta al Señor ¿qué signo vemos para que creamos en tí? "¿Cuál es tu obra?". Luego de escuchar a la gente y la mención sobre el maná recibido en el desierto por sus padres, Jesús les responde que ése pan lo recibieron porque Dios se los concedió, así pues, ése es el Pan verdadero que baja del cielo y da vida al mundo. Cuando les habló así, ellos pidieron de ése pan diciendo: "Señor, danos siempre de ese pan". Finalmente en el Evangelio de hoy, el Señor Jesús responde a todos dando su enseñanza. "Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed". Nos quedamos hoy con estas dos ideas para meditar. Los que van donde Él Éstos no pasarán hambre. El Señor Jesús responde aquí a la necesidad humana de comer, el cuerpo necesita de alimento para qu...

Invoquemos al Señor

No pocas veces en nuestra vida atravesamos por momentos de aflicción, momentos difíciles en los que tenemos que dar testimonio de lo que creemos, pero cuesta, no es algo sencillo, el ánimo nos juega en contra, nos desalentamos, se presentan en el camino otras ofertas y muchas veces no sabemos cómo asumir y llevar este momento. El Señor nos da hoy una clave en el salmo que propone la liturgia de hoy. "Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha", dice la antífona. Y efectivamente se presenta como algo que debemos hacer: Invocar al Señor, el mismo salmo nos propone "consultar" cuando dice en una de sus estrofas "yo consulté al Señor y me respondió, me libró de todas mis ansias". Debemos considerar a Jesús en nuestras dificultades, consultarle, hablarle, para esto nos ayudará ir a visitarlo a una capilla y arrodillarnos o sentarnos a conversar con él, contarle lo que nos sucede, nuestros problemas, como bien dice este salmo, él nos responderá, y nos ...

Ninguna cosa es imposible para Dios

Con la Resurrección el Señor Jesús nos ha fortalecido nuestra debilidad, nuestra poca fe en él, nos ha dicho que todo lo que nos había enseñado es la verdad que viene de Dios, como disipó el miedo, el temor de los discípulos, lo ha hecho con nosotros, respondiendo a nuestra incredulidad. Él ha resucitado como lo había dicho. Hoy, en la liturgia peruana, se nos presenta lecturas de la solemnidad de la anunciación del Señor, pasadas para esta fecha porque cayeron en semana santa. En fin. A Santa María el ángel Gabriel que se le presenta en la anunciación, como leemos en el Evangelio (San Lucas 1, 26-35) le dice "porque ninguna cosa es imposible para Dios", luego de haberle contado acerca de Isabel, la prima de María, quien ya anciana daría a Luz también a un niño, aquella a quien llamaban estéril. El Señor nos invita hoy a creer y tener fe en él, teniendo además este dato dado por el ángel por el cual nuestra fe se debe fortalecer más, pues hemos de saber siempre que nada e...

La tercera vez

El Evangelio de hoy nos recuerda la tercera vez en la que el Señor Jesús Resucitado se aparece a los discípulos. Sucede cuando ellos ya habían estado pescando toda la noche sin éxito y el Señor se les presenta, ya habiendo amanecido, y los invita a ir hacia el mar y echar la red hacia la derecha para pescar, así lo hicieron y así sucedió, pescaron muchos peces. Se muestra en este Evangelio (Jn 21, 1-14) algunos detalles interesantes que será bueno en esta ocasión repasarlos. Primero: El Señor tiene algo preparado, los alimentos, ellos logran ver unas brasas con pescado y pan. Y les dice que lleven algunos de los peces que ellos habían pescado. Jesús, que siempre ha generado comunión con sus discípulos esta vez lo vuelve hacer, los invita a comer con él en un espacio de comunión, de compartir los alimentos juntos, con el Señor. Segundo: Se trataba de ciento cincuenta y tres peces, y siendo tantos las redes no se rompieron. Comentar esto en el Evangelio evidencia que si es una sorp...

Por obra del Señor Jesús

En la primera lectura que la liturgia nos propone hoy, Pedro nos da una lección acerca de cómo hoy debemos proceder en nuestras acciones evangelizadoras, acciones de apostolado, en la pastoral. Ayer en la primera lectura se narró la curación milagrosa que realizan Pedro y Juan en nombre de Jesús a un paralítico; hoy, vemos cómo el pueblo había quedado en mucho asombro ante el suceso, entonces Pedro les dirige unas palabras al verlos reunidos y comienza con dos preguntas "¿Por qué os extrañáis de esto? ¿Por qué nos miráis como si hubiéramos hecho andar a éste con nuestro propio poder o virtud?". En esta pregunta está la clave, no han sido ellos los que han obrado, no lo han hecho con propio poder o virtud, al contrario han obrado en nombre del Resucitado. Pues porque el ciego ha creído en el nombre de Jesús, le ha devuelto la vista, ha sido curado. Entonces queda claro que es nombre de Jesús que los discípulos comienzan a obrar cosas maravillosas, no por sus propias fuerzas,...

Meditaciones sobre el camino de Emaús - III

"...y lo reconocieron" A los discípulos se les abrió los ojos cuando el Señor Jesús, resucitado, al quedarse con ellos y sentado con ellos a la mesa, "tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio". Reconocen al resucitado en un gesto, el gesto de la Eucaristía, el momento de la cena se les viene a la mente, recuerdan aquél gesto que el Señor Jesús hizo en el día en el que los amó hasta el extremo, como dice el Evangelio de san Juan. Se les abre los ojos con ése gesto, entonces lo reconocen, pero él luego desapareció. Ésto es lo que nuestro Buen Maestro nos ha dejado. Que lo reconozcamos realmente presente en la Eucaristía, éste gesto de amor para con nosotros, como él ha querido quedarse con nosotros. Quiere el resucitado que lo veamos allí, que nos encontremos con él, que lo recibamos para que él esté con nosotros y nosotros con él, como lo fue con sus discípulos. Como fruto de esta experiencia sucederá lo mismo en nosotros que a los discípulos ...

Meditaciones sobre el camino de Emaús - II

Expectativas de los discípulos de Emaús Sucedió entonces que los discípulos comenzaron a contarle al Señor lo que ellos pensaban. Ellos respondieron así a la pregunta de Jesús: "Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; como lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él fuera el futuro liberador de Israel. Y ya ves: hace ya dos días que sucedió esto. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado: pues fueron muy de mañana al sepulcro, no encontraron su cuerpo, e incluso vinieron diciendo que habían visto una aparición de ángeles, que les habían dicho que estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron." Los discípulos narran cada uno de los sucesos importantes de la vida pública del Señor, sobre sus obras y palabras,...

Meditaciones sobre el camino a Emaús - I

En el Evangelio que meditamos hoy recorremos con los discípulos que van por el camino hacia el pueblo llamado Emaús uno de los relatos del tiempo de la Resurrección del Señor, son varios los encuentros que tiene Jesús resucitado con sus discípulos, éste es uno de ellos. Y en el relato del Evangelio según san Lucas (24, 13-35) descubrimos algunas luces y enseñanzas para este tiempo. Haremos un intento de meditarlas en esta ocasión. El resucitado camina con ellos Narra san Lucas que "Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos -recalca- no eran capaces de reconocerlo". ¿Por qué no pudieron reconocer a Jesús? ¿Acaso era el Señor que no lo permitió, no quiso aún ser reconocido por ellos? Es posible que el Resucitado no haya permitido que eso sucediera. Más adelante el evangelista escribe que cuando el Señor partió el pan se les "abrieron los ojos y lo reconocieron". Si así sucedió con los discípulos en aquél momento ¿Por qué no podríamo...

El hijo y el esclavo

Hoy escucharemos del Señor Jesús esta enseñanza «Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» (Jn 8, 31-32). En aquel diálogo le responden "nunca hemos sido esclavos de nadie ¿Cómo dices tú: Os haréis libres?".  Nuevamente vemos que no entienden al Maestro, son palabras que no son acogidas, que como él mismo dice más adelante su palabra no penetra en ellos. Vemos en esta primera enseñanza un presupuesto para ser discípulos del Señor Jesús, mantenernos fieles a su Palabra, perseverantes en la escucha, la acogida y la concresión. Pero como la Palabra del Señor no es acogida ellos reaccionan ante algo que les incomoda, que el Señor les haya dicho que la verdad que él trae les hará libres, por eso responden a eso, ante lo cual Jesús responde dejándonos una enseñanza sobre lo que significa ser hijos y por otro lado ser esclavos. Hoy responde en el evangelio: «Os aseguro que quien comete pecado es es...

Miremos siempre a Cristo

¿Quieres curarte? pregunta el Señor Jesús al hombre con el que se encuentra en la piscina de Betsata, éste llevaba enfermo treinta y ocho años. La respuesta que da a esta pregunta fue: "no tengo a nadie que me sumerja en la piscina cuando el agua comienza a agitarse; mientras yo voy, otro desciende antes", entonces Jesús le dice «Levántate, toma tu camilla y camina». Meditemos hoy en la respuesta que este hombre enfermo da a la pregunta de Jesús. Durante mucho tiempo efectivamente, este hombre ha intentado y tratado, por esto debe ser que su mirada se ha quedado marcada por esa experiencia de impotencia, de estar cerca de la fuente y no poder llegar a tiempo, el Señor Jesús le hace una pregunta que esperaba quizá un inmediato sí, más él contesta con la experiencia que lo ha marcado. La salvación le estaba hablando al hombre enfermo y su mirada no estaba en él, sino en su posibilidad, en lo que él esperaba, en lo visible. Esta parte del Evangelio nos invita a mirar a Crist...

Él está con nosotros

"El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob." reza la antífona para el salmo que meditaremos a continuación, luego de mirar también las estrofas. Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, poderoso defensor en el peligro. Por eso no tememos aunque tiemble la tierra, y los montes se desplomen en el mar. El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios, el Altísimo consagra su morada. Teniendo a Dios en medio, no vacila; Dios la socorre al despuntar la aurora. El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob. Venid a ver las obras del Señor las maravillas que hace en la tierra. Definitivamente es el Señor quien está con nosotros, entonces cabe la pregunta ¿Por qué temer? Si es él quien está de nuestro lado. Comenzando a leer el salmo se muestra como nuestro refugio y fortaleza ante el peligro, enseñándonos que precisamente en esos momentos es cuando más debemos acudir a él, pues es "podero...

Fe en la Palabra de Jesucristo

Continuando con la meditación del Evangelio que hoy nos propone la liturgia (v er aquí ), ahora con una segunda reflexión, nos fijaremos en el diálogo que mantiene el Señor con un funcionario real en Galilea que al saber de su llegada y teniendo un hijo enfermo, fue a verlo y le suplicó que acudiera a ver a su hijo moribundo. Jesús le dice "Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen", luego el funcionario sin hacer mucho eco le responde "Señor, baja antes que mi hijo se muera", entonces Jesús le dice "Vuelve a tu casa, tu hijo vive". En este caso el Señor no acude al lugar en donde se encuentra el hijo del funcionario, no se dirige a realizar un milagro como en otra ocasión en el sitio en donde se le reclama, esta vez hace algo distinto, para la fe del funcionario el Señor pronuncia unas palabras, sin estar en el lugar, lo dice, al funcionario le corresponde creer, y esto es lo que hace, como vemos en el Evangelio "el hombre creyó en la palabra ...

Acoger al Señor

En el Evangelio de hoy leemos o escuchamos que Jesús habiendo estado en su pueblo natal y declarando que un profeta no goza de prestigio en su propio lugar, partió hacia Galilea, en donde fue bien recibido, y aquí el Evangelio de san Juan dice seguidamente "porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la Pascua". Esta línea nos permite una primera reflexión. Los Galileos habían visto lo que Jesús hizo y por eso lo reciben bien. Si nos ponemos a pensar por un momento en nuestros días, veremos que aunque algunos señalen que cada vez la gente sabe menos de Jesús, muchos saben quién es, sea por la piedad popular, por algún sacerdote, por los colegios, o por alguna persona cercana a la familia, sabemos lo que Jesús hizo, conocemos algunos hitos de su historia, hay algunas semillas de Evangelio esparcidas por varias partes, pero no se da lo primero, aquello de recibirlo o acogerlo bien. Esto nos ayuda hoy a preguntarnos algo, sabiendo lo que Cristo hizo por ...

Él nos muestra el camino

Definitivamente el Señor es bondadoso y especialmente en este tiempo de cuaresma nos evidencia el amor que nos tiene al mostrarnos siempre el camino al estar extraviados, como lo señala hoy el salmo "muestra el camino a los extraviados". Así es Él con nosotros sus hijos. Y continuando con lo dicho por el salmista "él guía a los humildes para que obren rectamente y enseña su camino a los pobres". Entonces al vivir esta experiencia propia del cristiano -que a veces se extravía como la oveja que busca otros caminos- Dios es el que sale al encuentro , como buen pastor, mostrando cuál es el camino que aquél perdido, debe seguir. Esto nos enseña que en medio de esta experiencia lo primero que debemos hacer es buscar su rostro, buscarlo, para pedirle ayuda, pedirle que nos oriente, nos guíe nuevamente hacia su camino. En éste, nos enseña y nos educa para que obremos rectamente.