Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escuchar

Encontrar a Dios en lo cotidiano

Sabemos en dónde podemos conseguir pan si lo necesitamos, también conocemos en qué lugares podemos obtener aprendizaje sobre ciertas cosas que nos interesan, sea en modo presencial o en Internet, más cuando se trata de escuchar la voz de Dios inmediatamente se nos viene a la mente el templo en donde se encuentra presente en la Eucaristía.  Quizá por esta razón pensamos que cuando de escuchar su voz se trata mientras no podamos ir a una Iglesia se nos hace difícil encontrarlo y no aprendemos a buscarlo en algunos espacios de lo cotidiano. La primera lectura de hoy [I Reyes 19:9, 11-16]  nos enseña en un detalle que el profeta Elías, estando en una cueva, sale a encontrarse con Dios, cuando escucha el susurro de una brisa suave. Y es precisamente, en esa brisa suave que logra encontrar a Dios y conversa con Él, lo puede escuchar como no logró hacerlo con el paso del fuego y ante la tormenta y temblor.  Dios tiene un modo con cada uno de sus hijos. Es importante aprender a e...

Todo el que se ensalza...

«Todo el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado» nos enseña el Señor Jesús hoy, luego de relatar una parábola. Difícil es no caer en esto -no ensalzarse-, sobre todo cuando se está acostumbrado a hablar más o primero y decir mucho sobre nosotros mismos y poco de lo bueno que hacen o dicen los otros. Pero claro está, por el Evangelio de hoy, que debemos combatir con esta tendencia que nos puede llevar al egocentrismo e individualismo, pensar sólo en nosotros y no en los demás, el fruto será andar por doquier ensalzándose, cantando sólo lo que uno hace. En cambio quien se humilla, éste será enaltecido, porque no es esencial quedar enaltecido en la tierra, como hacer méritos en ella para ser enaltecidos más bien en el cielo, en la vida futura. Una clave que ayude podría ser aprender a escuchar a los demás, promover el deseo de conocerlos, para así salir del escenario principal y poner más bien al otro ante nuestros ojos, buscar conocerlo, saber lo que hace, l...

Prestemos oído a los consejos de Dios

Los consejos suelen ser indicaciones o pautas que vienen de personas que han vivido más tiempo y en ello han ganado experiencia frente a las cosas que la vida les ha presentado, por lo tanto, resultan buenas indicaciones para un joven peregrino que recién comienza a dar pasos en la vida. Los papás aconsejan a los hijos, los abuelos a sus nietos, las personas mayores a los jóvenes y niños, el profesor al alumno, el sacerdote al fiel, el obispo a sus sacerdotes, un sacerdote mayor a los jóvenes, un empresario con más experiencia al que recién comienza, y así podríamos decir que sucede en cuanta especialidad encontremos. Un mecánico aconseja a un cliente sobre cómo debe cuidar su automóvil, podemos seguir mencionando muchos ejemplos. Nos queda claro, cuando no hacemos caso, que luego lamentamos no haber oído bien a aquél con mayor experiencia. En la primera lectura se nos muestra lo que también nos sucede hoy, como pasaba con el pueblo elegido, como pasa con nosotros varias veces, que ...

Estar pendiente de su Palabra

Estar pendiente de algo implica estar preocupado, atento en algo que se espera, hay mucha expectativa sobre ese "algo" por esta razón nuestra atención se dirige hacia ello. En el Evangelio de hoy ( Lucas 19, 45-48 ) hacia la última línea se da una clave que llama la atención; además de la actitud del Señor en respuesta a la poca reverencia frente a la casa de Dios, que es una casa de oración, se trata ahora de los sumos sacerdotes, letrados y senadores del pueblo quienes querían hacer algo en contra de Jesús, para quitárselo de en medio y dice el Evangelio que "se dieron cuenta de que no podían hacer nada, porque el pueblo entero estaba pendiente de sus labios". La actitud del Pueblo es la que despierta la atención, ellos tenían expectativa en lo que el Señor Jesús pronunciaba, esperaban su Palabra, estaban pendientes de sus labios. ¿Es esta nuestra actitud? ¿Nos preocupamos por escuchar con atención sus enseñanzas?

¿Escuchas?

La primera palabra con la que el Señor Jesús responde al escriba pertenece a las Escrituras del antiguo testamento "Escucha Israel" recordadas también hoy en la primera lectura tomada del libro de Deuteronomio. Pues lo que viene es importante para nuestra vida. "Escucha" entonces es la palabra que en primer lugar nos invita a meditar respecto a esta actitud ¿la vivimos? ¿escuchamos a los demás? o sólo nos dedicamos a hablar y hablar y que los demás nos escuchen. Esta palabra exige dejar de ser el centro para dirigir nuestros sentidos hacia otro. El Señor nos pide hoy en primer lugar que nos ejercitemos en la escucha, escuchando a los demás iremos educándonos y así prestaremos mayor y mejor atención a la Palabra Divina, la Palabra de Dios, esa Palabra que nos guía y orienta en la vida para andar por buen camino. Vivamos la escucha. Nos ayudará hacer silencio, callar, dejar de ser el centro, mirar a otros, callar y escuchar a otros, poco a poco veremos como este eje...