Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuaresma

Cuaresma 2025: Caminando con Jesús en el desierto

La Cuaresma es un tiempo especial de preparación espiritual donde estamos llamados a profundizar nuestra relación con Dios. En esta meditación cuaresmal, descubriremos cómo Jesús nos guía en este camino de conversión y renovación interior. El desierto: Una invitación del Espíritu Cuando iniciamos la Cuaresma, a menudo nos preguntamos cómo vivirla de manera auténtica. La respuesta la encontramos en el mismo Jesús, que nos muestra el camino: "Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al final sintió hambre" (Mt 4,1-2). Este pasaje nos revela una verdad fundamental: el camino cuaresmal no es una iniciativa nuestra , sino una invitación del Espíritu. Como Jesús, somos conducidos al desierto, ese espacio de encuentro íntimo con Dios donde se forja una relación interior profunda y una conversión. El desierto en la Escritura siempre ha sido el lugar privilegiado donde Dios habla al corazón . L...

Cinco consejos de Jesús para vivir el amor con los demás

El Señor nos ofrece enseñanzas valiosas que sirven como guía para nuestro esfuerzo diario por vivir el amor con los demás. 📖 Evangelio según San Lucas 6,36-38.   Jesús dijo a sus discípulos: «Sean misericordiosos, como el Padre de ustedes es misericordioso. No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den, y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque la medida con que ustedes midan también se usará para ustedes».  Seamos misericordiosos Practicar la misericordia es un mandato del Señor Jesús para todos los cristianos. El Papa Francisco ha insistido en que debemos ser agentes de misericordia ante la miseria humana: "Los cristianos estamos llamados a mirar las miserias de los hermanos, a tocarlas, a hacernos cargo de ellas y realizar obras concretas a fin de aliviarlas" (Papa Francisco). Para entender cómo vivir la misericordia, contemplemos el ejemplo del buen s...

Un Salmo para la Cuaresma: La súplica por un corazón puro

El Salmo 50 nos ofrece una poderosa oración que ilumina nuestro camino cuaresmal y nos acompaña a lo largo del día. "Oh Dios, crea en mí un corazón puro" Estas palabras resuenan con fuerza en nuestro interior, recordándonos que la conversión es un proceso que no podemos llevar a cabo solos. Durante la Cuaresma, tiempo de gracia y renovación espiritual, se nos invita a volver la mirada a Dios y confiar en su acción transformadora en nuestra vida. La conversión: Un don que viene de Dios El deseo de tener un corazón puro nace en nosotros, pero es el Señor quien realiza esta obra en lo más profundo de nuestro ser. No se trata solo de un esfuerzo personal, sino de permitir que Dios actúe en nuestra vida, renovando nuestras intenciones, pensamientos y acciones. Por eso, en este tiempo de oración, ayuno y limosna, pidamos con humildad: "Señor, crea en mí un corazón puro y renueva dentro de mí un espíritu firme". Que este clamor nos ayude a vivir la Cuaresma con un corazón...

La conversión en Nínive: un llamado a transformar el corazón

"Que se convierta cada cual de su mala vida" (Jonás 3, 8) es el pedido del rey de Nínive a su pueblo por decreto. El mensaje de Jonás y la respuesta del pueblo La lectura nos presenta el pasaje en el que Jonás anuncia a Nínive su inminente destrucción en cuarenta días, llamando a la conversión (Jonás 3, 1-10). Sorprendentemente, el propio rey respalda este mensaje e insta al pueblo a cambiar su mala vida. Dios ve nuestro esfuerzo por cambiar Un detalle clave es que Dios observa el esfuerzo sincero de los ninivitas por cambiar y, conmovido por su arrepentimiento, decide perdonarlos. Dos claves para una conversión auténtica Debemos esforzarnos en dos aspectos fundamentales de la conversión: Cambiar nuestra mala conducta y abrir nuestro corazón al Señor Jesús. Hacerlo con autenticidad, no para ser vistos por los demás, sino para que Dios sea testigo de nuestro esfuerzo. ¡Buena Cuaresma! Puedes recibir actualizaciones en nuestro  canal de  WhatsApp  o en el  canal de Tel...

📖 Reflexión para la Cuaresma: Pasos que debemos dar en este tiempo

El Evangelio según  San Lucas (9, 22-25)  que leemos hoy, nos muestra algunos pasos que debemos vivir en este tiempo de cuaresma , tiempo de conversión. «Y, dirigiéndose a todos, dijo: "El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, cargue con su cruz cada día y se venga conmigo». ✝️ Negarnos a nosotros mismos: El primer paso en la conversión Aquí Jesucristo nos indica en primer lugar debemos negarnos, es decir renunciar a nuestros gustos, a hacer las cosas porque sencillamente nos gustan, sin discernir que sea lo que Dios quiera para nosotros, entendiendo claro que el Plan de Dios para mi vida es mi felicidad. 🏋️‍♂️ Cargar nuestra cruz cada día: Un camino de aprendizaje y amor En segundo lugar nos pide cargar nuestra cruz cada día, y no es fácil, debemos aprender a hacerlo, cada día probablemente descubramos que necesitamos aprender o habituarnos a ciertas virtudes para que nos ayuden a cargar nuestra cruz con amor, como la paciencia, la docilidad, la obediencia, la ma...

Preparando el corazón para la Cuaresma

Al inicio del tiempo de Cuaresma, la Sagrada Escritura nos ofrece claves fundamentales para entrar en un verdadero clima espiritual. Vivir sobriamente en un mundo acelerado San Pedro nos exhorta: 📖 "Vivan sobriamente y pongan toda su esperanza en la gracia que recibirán cuando se manifieste Jesucristo" (1 Pedro 1,13). Este llamado a la sobriedad y a la esperanza resulta especialmente desafiante en un mundo marcado por la mundanidad y el ritmo acelerado. La vida cristiana se desenvuelve en un ambiente donde constantemente se nos invita a consumir, a buscar la comodidad inmediata y a vivir sin reflexión . Ser sobrios en este contexto significa aprender a centrar la mirada en lo esencial . No se trata solo de moderación en los bienes materiales, sino también de un desapego interior que nos permite resistir las influencias mundanas que pueden debilitar nuestros valores cristianos. La esperanza en la manifestación de Cristo San Pedro también nos anima a poner nuestra esperanza e...

Él nos muestra el camino

Definitivamente el Señor es bondadoso y especialmente en este tiempo de cuaresma nos evidencia el amor que nos tiene al mostrarnos siempre el camino al estar extraviados, como lo señala hoy el salmo "muestra el camino a los extraviados". Así es Él con nosotros sus hijos. Y continuando con lo dicho por el salmista "él guía a los humildes para que obren rectamente y enseña su camino a los pobres". Entonces al vivir esta experiencia propia del cristiano -que a veces se extravía como la oveja que busca otros caminos- Dios es el que sale al encuentro , como buen pastor, mostrando cuál es el camino que aquél perdido, debe seguir. Esto nos enseña que en medio de esta experiencia lo primero que debemos hacer es buscar su rostro, buscarlo, para pedirle ayuda, pedirle que nos oriente, nos guíe nuevamente hacia su camino. En éste, nos enseña y nos educa para que obremos rectamente.

Corazón contrito y espíritu humillado

Hoy nos encontramos en la primera lectura con una oración de Azarías en el libro de Daniel, él, de pie en medio del fuego tomo la palabra y oró, en esta oración le pide al Señor que no los abandone, que no anule su alianza, que no aparte su misericordia de ellos, recordándole el amor a Abraham, a Isaac y a Israel. Luego reza Azarías: "Hemos llegado a ser pequeños en todas las naciones, y  hoy somos humillados en toda la tierra a causa de nuestros pecados". Así pues lo somos nosotros también en este tiempo, humillados a causa de nuestros propios pecados, pero en la continuación de la plegaria nos topamos con una clave "que nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humillado nos hagan aceptables..." Ante el Señor en este tiempo de cuaresma debemos tener el corazón contrito , adolorido,con pesar por nuestras ofensas hechas a Dios, arrepentido por los pecados que cometemos y vivir en todo lo que hacemos con un espíritu humillado , es decir -en esto segundo- que en ...

Dios llama a la conversión: "Levántate y predícale"

El Señor le dice a Jonás: "Levántate... y predícale el mensaje que te digo" . Este mandato no es solo para el profeta, sino que resuena hoy en cada uno de nosotros. Jonás fue enviado a Nínive con una misión clara: anunciar la conversión y advertir que, si no cambiaban de vida, la ciudad sería destruida en cuarenta días. La urgencia de este mensaje sigue vigente. También nosotros estamos llamados a escuchar la voz de Dios y responder con un corazón dispuesto al cambio. La Cuaresma: un tiempo de renovación espiritual La Cuaresma es mucho más que un período litúrgico; es un gran retiro espiritual que la Iglesia nos ofrece para revisar nuestra vida y encaminarnos hacia la conversión. Este tiempo nos invita a transformar nuestra mente, nuestro corazón y nuestras acciones . Convertirse implica estar atentos a la Palabra de Dios que la liturgia nos propone cada día. No basta con escucharla superficialmente, sino que debemos permitir que ella nos cuestione y nos confronte con la verd...

Cuaresma: Transformación de la mente, renovación del corazón y el poder del silencio en la acción

Con la Celebración del Miércoles de Ceniza, la Iglesia nos invita a realizar en este tiempo un fuerte trabajo interior, de conversión, un trabajo de transformación de la mente, extirpar criterios malos y remplazarlos por los nuevos, los de Cristo; de esfuerzos por renovar el corazón y ejercicios de silencio en la acción. 🛤️ Un camino de reconciliación: Dios nos invita a volver a Él «Conviértanse al Señor», nos dice la Escritura. En primer lugar, recibimos hoy un llamado a convertirnos, pero esta conversión no se da por sí sola con tan sólo pedirla, necesita y exige de la colaboración de cada uno de nosotros. Probablemente, ese esfuerzo por convertirnos en este tiempo sea algo exigente. San Pablo nos exhorta: "En nombre de Cristo les pedimos que se reconcilien con Dios". Como él mismo le dice a los corintios, recordándoles lo que Dios dice: "En tiempo favorable te escuché, en días de salvación vine en tu ayuda", éste es pues el tiempo en que debemos poner todo nuest...