Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conversión

Aprendiendo a pensar como Jesús

"¡Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!" (Mc 8,33). Estas palabras de Jesús a Pedro resuenan con fuerza en nuestro corazón. ¿Cuántas veces, como Pedro, nos hemos encontrado resistiendo los planes de Dios porque no se ajustan a nuestras expectativas? En este pasaje del Evangelio, Jesús nos invita a una conversión profunda: aprender a ver la vida con Sus ojos. Entre dos miradas: el pensamiento humano y el divino Pedro amaba a Jesús y quería protegerlo del sufrimiento. Su intención era buena, pero su perspectiva era humana. No podía ver, como Jesús veía, que el camino de la cruz era en realidad el camino de la salvación.  ¿Cuántas veces nosotros también, con buenas intenciones, nos resistimos a los planes de Dios porque no los entendemos? Cuando Dios permite lo que no entendemos En nuestra humanidad, anhelamos una vida sin cruz, un camino sin obstáculos. Pero Jesús nos enseña algo diferente: que la cruz, cuando es abrazada con amor y confianz...

Un Salmo para la Cuaresma: La súplica por un corazón puro

El Salmo 50 nos ofrece una poderosa oración que ilumina nuestro camino cuaresmal y nos acompaña a lo largo del día. "Oh Dios, crea en mí un corazón puro" Estas palabras resuenan con fuerza en nuestro interior, recordándonos que la conversión es un proceso que no podemos llevar a cabo solos. Durante la Cuaresma, tiempo de gracia y renovación espiritual, se nos invita a volver la mirada a Dios y confiar en su acción transformadora en nuestra vida. La conversión: Un don que viene de Dios El deseo de tener un corazón puro nace en nosotros, pero es el Señor quien realiza esta obra en lo más profundo de nuestro ser. No se trata solo de un esfuerzo personal, sino de permitir que Dios actúe en nuestra vida, renovando nuestras intenciones, pensamientos y acciones. Por eso, en este tiempo de oración, ayuno y limosna, pidamos con humildad: "Señor, crea en mí un corazón puro y renueva dentro de mí un espíritu firme". Que este clamor nos ayude a vivir la Cuaresma con un corazón...

La conversión en Nínive: un llamado a transformar el corazón

"Que se convierta cada cual de su mala vida" (Jonás 3, 8) es el pedido del rey de Nínive a su pueblo por decreto. El mensaje de Jonás y la respuesta del pueblo La lectura nos presenta el pasaje en el que Jonás anuncia a Nínive su inminente destrucción en cuarenta días, llamando a la conversión (Jonás 3, 1-10). Sorprendentemente, el propio rey respalda este mensaje e insta al pueblo a cambiar su mala vida. Dios ve nuestro esfuerzo por cambiar Un detalle clave es que Dios observa el esfuerzo sincero de los ninivitas por cambiar y, conmovido por su arrepentimiento, decide perdonarlos. Dos claves para una conversión auténtica Debemos esforzarnos en dos aspectos fundamentales de la conversión: Cambiar nuestra mala conducta y abrir nuestro corazón al Señor Jesús. Hacerlo con autenticidad, no para ser vistos por los demás, sino para que Dios sea testigo de nuestro esfuerzo. ¡Buena Cuaresma! Puedes recibir actualizaciones en nuestro  canal de  WhatsApp  o en el  canal de Tel...

Dios llama a la conversión: "Levántate y predícale"

El Señor le dice a Jonás: "Levántate... y predícale el mensaje que te digo" . Este mandato no es solo para el profeta, sino que resuena hoy en cada uno de nosotros. Jonás fue enviado a Nínive con una misión clara: anunciar la conversión y advertir que, si no cambiaban de vida, la ciudad sería destruida en cuarenta días. La urgencia de este mensaje sigue vigente. También nosotros estamos llamados a escuchar la voz de Dios y responder con un corazón dispuesto al cambio. La Cuaresma: un tiempo de renovación espiritual La Cuaresma es mucho más que un período litúrgico; es un gran retiro espiritual que la Iglesia nos ofrece para revisar nuestra vida y encaminarnos hacia la conversión. Este tiempo nos invita a transformar nuestra mente, nuestro corazón y nuestras acciones . Convertirse implica estar atentos a la Palabra de Dios que la liturgia nos propone cada día. No basta con escucharla superficialmente, sino que debemos permitir que ella nos cuestione y nos confronte con la verd...