Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salvación

¿A quiénes se dirige la mirada de Dios?

En el Evangelio que la liturgia de la Iglesia nos presenta hoy nos encontramos con lo que sigue luego que Jesús leyera el libro de Isaías en la Sinagoga de Nazaret en día sábado, como era costumbre. Un poco de contexto Entonces el Señor leyó: "El Espíritu del Señor sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor". Y luego de leer esto dijo: "Esta Escritura, que acabáis de oír, se ha cumplido hoy". Todos habían quedado asombrados y comenzaron a preguntarse ¿Este no es el hijo de José?  Ante esto Jesús les decía «Seguramente me vais a decir el refrán: Médico, cúrate a ti mismo. Todo lo que hemos oído que ha sucedido en Cafarnaúm, hazlo también aquí en tu patria».  ¿A quiénes se dirige la mirada de Dios? En la parte que nos corresponde meditar hoy ( Evangelio según San Lucas 4, 24-...

"Lo hemos dejado todo y te hemos seguido"

En el Evangelio de hoy podemos leer que Pedro le dice al Señor Jesús "Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido." Rápidamente el Señor responde. Se ve claramente la experiencia de dejarlo todo en aquél que es discípulo del Señor, dejarlo todo y seguirlo, renunciar y entregarse, es decir amar. Ésta es pues la experiencia del discípulo, del que sigue a Cristo, vive una experiencia de amor constantemente, se da cuenta que ha renunciado, que ha dejado mucho, pero al experimentarse siguiendo al Señor se descubre amando. Aquí es en donde viene bien dar una mirada a la respuesta del Señor. Aquellos, de los que hablamos, recibirán ahora el ciento y en la edad futura la vida eterna. No debemos dejar la mirada solamente en lo que recibimos ahora, sino dirigirnos con mucha esperanza a lo que viene, la vida que el Señor nos promete en estas palabras. Marcos 10,28-31   En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: "Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo ...

Preparando el corazón para la Cuaresma

Al inicio del tiempo de Cuaresma, la Sagrada Escritura nos ofrece claves fundamentales para entrar en un verdadero clima espiritual. Vivir sobriamente en un mundo acelerado San Pedro nos exhorta: 📖 "Vivan sobriamente y pongan toda su esperanza en la gracia que recibirán cuando se manifieste Jesucristo" (1 Pedro 1,13). Este llamado a la sobriedad y a la esperanza resulta especialmente desafiante en un mundo marcado por la mundanidad y el ritmo acelerado. La vida cristiana se desenvuelve en un ambiente donde constantemente se nos invita a consumir, a buscar la comodidad inmediata y a vivir sin reflexión . Ser sobrios en este contexto significa aprender a centrar la mirada en lo esencial . No se trata solo de moderación en los bienes materiales, sino también de un desapego interior que nos permite resistir las influencias mundanas que pueden debilitar nuestros valores cristianos. La esperanza en la manifestación de Cristo San Pedro también nos anima a poner nuestra esperanza e...

..."en medio de vosotros hay uno que no conocéis"

¿Quién está en medio de nosotros? ¿Quién es al que se refiere San Juan? Los judíos, dice el Evangelio de hoy (Jn 1, 19-28), habían enviado sacerdotes para averiguar si es que Juan el bautista era aquél Mesías al que esperaban "Yo no soy el Mesías" dijo Juan, y más adelante les dice: "Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia." Anuncia así a Jesucristo el Hijo de Dios que está presente en medio de todos ellos y que aún no lo conocían. Esto último me llama a reflexionar una idea, la presencia de Jesús hoy en medio de nosotros y el hecho que hay muchos que no lo conocen, al respecto me pregunto: Los que lo conocemos ¿Qué hacemos para que otros lo conozcan? En medio de nosotros está el Niño Jesús a quien varios pastores y pobladores hemos visto pero a quién muchos aún no conocen, ni han escuchado de hablar de Él y la salvación que nos ha traído. ¿Qué hacemos l...

Dios realmente nos ama y nos quiere salvar

Hacer memoria de nuestras malas acciones nos lleva a ser conscientes de nuestra fragilidad, este ejercicio es recto cuando está iluminado por la memoria de la acción bondadosa de Dios en nuestras vidas permitiéndonos entender que Dios nos quiere infinitamente, él tiene mucho amor por nosotros y nos quiere salvar, como dice san Pablo a Tito "no por obras de justicia que hubiésemos hecho nosotros, sino según su misericordia". Esto nos ayuda amonestándonos y alentándonos a ser obedientes, a estar prontos para toda obra buena, a no injuriar, a ser apacibles, a mostrar mansedumbre con todos los hombres, en últimas a asumir el esfuerzo que implica la caridad. En la primera lectura de hoy san Pablo le dice a Tito: "Porque antes también nosotros, con nuestra insensatez y obstinación, íbamos fuera de camino; éramos esclavos de pasiones y placeres de todo género, nos pasábamos la vida fastidiando y comidos de envidia, éramos insoportables y nos odiábamos unos a otros". Vem...

En la tristeza y en la angustia el Señor nos salva

Cada día que pasa descubrimos que un día tiene sus propios afanes, descubrimos que hay problemas, dificultades, obstáculos, descubrimos también tentaciones, ataques cuando uno ha hecho la opción de un estilo de vida cristiano y mientras uno más se compromete más difícil a veces se pone la vida, en fin, esta segunda y tercera estrofa del salmo que nos presenta la liturgia de la Palabra de hoy (149, 1-9) nos ayuda a ver que el Señor verdaderamente interviene y está presente en estos momentos cuando nosotros de corazón y con fe, en la oración personal, lo invocamos. Me envolvían redes de muerte,    me alcanzaron los lazos del abismo,    caí en tristeza y en angustia.    Invoqué el nombre del Señor:    “Señor, salva mi vida”.  El Señor es benigno y justo,    nuestro Dios es compasivo;    el Señor guarda a los sencillos:    estando yo sin fuerzas, me salvó. Mucha gente hoy cae en tristeza y angustia ante l...