Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oración

Encontrar a Dios en lo cotidiano

Sabemos en dónde podemos conseguir pan si lo necesitamos, también conocemos en qué lugares podemos obtener aprendizaje sobre ciertas cosas que nos interesan, sea en modo presencial o en Internet, más cuando se trata de escuchar la voz de Dios inmediatamente se nos viene a la mente el templo en donde se encuentra presente en la Eucaristía.  Quizá por esta razón pensamos que cuando de escuchar su voz se trata mientras no podamos ir a una Iglesia se nos hace difícil encontrarlo y no aprendemos a buscarlo en algunos espacios de lo cotidiano. La primera lectura de hoy [I Reyes 19:9, 11-16]  nos enseña en un detalle que el profeta Elías, estando en una cueva, sale a encontrarse con Dios, cuando escucha el susurro de una brisa suave. Y es precisamente, en esa brisa suave que logra encontrar a Dios y conversa con Él, lo puede escuchar como no logró hacerlo con el paso del fuego y ante la tormenta y temblor.  Dios tiene un modo con cada uno de sus hijos. Es importante aprender a e...

Lecciones de Ester: Cómo rezar ante el peligro

La primera lectura que nos propone la liturgia de hoy relata la experiencia de la Reina Ester ante el peligro inminente. Para entender el contexto de esta oración es bueno que repasemos un poco la historia de Ester en este enlace , pues aquí nos dedicaremos a profundizar en algunas lecciones para nuestra vida cotidiana a partir del ejemplo de esta mujer piadosa. En primer lugar nos encontramos con una situación particular y es que la reina Ester teme un peligro inminente. Habiendo conocido un poco más de su historia sabemos que se trata de la amenaza en la que se ve su pueblo, se trata de un peligro de muerte para su pueblo por parte de su perseguidor, el ministro Amán. Entonces Ester descubriéndose necesitada de Dios , dice esta oración... "Señor mío, único rey nuestro. Protégeme, que estoy sola y no tengo otro defensor fuera de ti, pues yo misma me he expuesto al peligro. Desde mi infancia oí, en el seno de mi familia, cómo tú, Señor, escogiste a Israel entre las naciones, a ...

Ninguna cosa es imposible para Dios

Con la Resurrección el Señor Jesús nos ha fortalecido nuestra debilidad, nuestra poca fe en él, nos ha dicho que todo lo que nos había enseñado es la verdad que viene de Dios, como disipó el miedo, el temor de los discípulos, lo ha hecho con nosotros, respondiendo a nuestra incredulidad. Él ha resucitado como lo había dicho. Hoy, en la liturgia peruana, se nos presenta lecturas de la solemnidad de la anunciación del Señor, pasadas para esta fecha porque cayeron en semana santa. En fin. A Santa María el ángel Gabriel que se le presenta en la anunciación, como leemos en el Evangelio (San Lucas 1, 26-35) le dice "porque ninguna cosa es imposible para Dios", luego de haberle contado acerca de Isabel, la prima de María, quien ya anciana daría a Luz también a un niño, aquella a quien llamaban estéril. El Señor nos invita hoy a creer y tener fe en él, teniendo además este dato dado por el ángel por el cual nuestra fe se debe fortalecer más, pues hemos de saber siempre que nada e...

"Oren para no caer en tentación"

Seguimos meditando el Evangelio de hoy, Domingo de Ramos. El Señor Jesús, luego de haber estado con sus discípulos en la última cena, sale y va como de costumbre al monte de los Olivos, seguido de sus discípulos. Dice la Escritura que cuando llegaron el Señor les dice "oren para no caer en tentación". Luego Jesús se aleja de ellos y se dirige en oración al Padre que está en los cielos. Es la hora del malvado, tentará a los discípulos, y el Señor lo sabe, buscará zarandearlos, dispersarlos, distraerlos, a esto el Señor Jesús les da la respuesta de lo que deben hacer, les dice que oren, que recen, y se los repite cuando va a verlos y los encuentra dormidos, les dice nuevamente que oren para no caer en tentación. La respuesta también para nosotros en este momento es rezar, es la hora del malvado y debemos rezar por nuestra fidelidad, rezar porque ante nuestra fragilidad nos damos cuenta que no podemos solos y que si somos zarandeados fuertemente podemos caer, necesitamos for...