Ir al contenido principal

Cinco consejos de Jesús para vivir el amor con los demás


El Señor nos ofrece enseñanzas valiosas que sirven como guía para nuestro esfuerzo diario por vivir el amor con los demás.

📖 Evangelio según San Lucas 6,36-38.  
Jesús dijo a sus discípulos:
«Sean misericordiosos, como el Padre de ustedes es misericordioso.
No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den, y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque la medida con que ustedes midan también se usará para ustedes». 

Seamos misericordiosos

Practicar la misericordia es un mandato del Señor Jesús para todos los cristianos. El Papa Francisco ha insistido en que debemos ser agentes de misericordia ante la miseria humana:

"Los cristianos estamos llamados a mirar las miserias de los hermanos, a tocarlas, a hacernos cargo de ellas y realizar obras concretas a fin de aliviarlas" (Papa Francisco).

Para entender cómo vivir la misericordia, contemplemos el ejemplo del buen samaritano, quien refleja la actitud de Cristo hacia nosotros. Sigamos su ejemplo y hagamos lo mismo con quienes nos rodean.

No juzguemos

El Catecismo de la Iglesia Católica advierte sobre el peligro del juicio temerario, que consiste en atribuir a otros defectos morales sin pruebas suficientes. Es fácil caer en esto, pues basta con dar rienda suelta a nuestros pensamientos y palabras sin verificar la verdad.

Antes de juzgar, preguntémonos: ¿Tengo fundamento suficiente para emitir un juicio sobre esto? Si la respuesta es no, lo mejor es guardar silencio.

No condenemos

En lugar de reprobar o etiquetar a los demás, debemos acompañarlos. Así lo propone el Papa Francisco cuando habla de los matrimonios en los que "el amor ha fracasado". Su consejo es claro: "No condenéis, caminad con ellos".

Solo cuando caminamos junto a nuestros hermanos podemos ayudarles con sinceridad y amor.

Perdonemos

Para perdonar de verdad, primero debemos reconocer que hemos sido perdonados. Quien experimenta el perdón de Dios comprende su valor y puede ofrecerlo a los demás.

El sacramento de la reconciliación es la oportunidad perfecta para recibir la misericordia de Cristo y aprender a reflejarla en nuestras relaciones. Dios nos perdona grandes pecados; hagamos lo mismo con quienes nos han ofendido.

Demos con generosidad

Jesús nos invita a dar, pero no solo en lo material. Dar implica estar atentos a las necesidades de quienes nos rodean:
  • Algunos necesitan nuestro tiempo, una escucha atenta.
  • Otros requieren ayuda material o un consejo oportuno.
  • Hay quienes necesitan apoyo espiritual o moral.
  • Seamos generosos y pongamos en práctica la caridad en todas las circunstancias de nuestra vida.
Que el Señor nos acompañe en nuestro esfuerzo por vivir estos consejos del Evangelio.


Puedes recibir actualizaciones en nuestro canal de WhatsApp o en el canal de Telegram y también seguirnos en Instagram y Facebook.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo Newsletter para recibir una selección de nuestro contenido y otros recursos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hijo y el esclavo

Hoy escucharemos del Señor Jesús esta enseñanza «Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» (Jn 8, 31-32). En aquel diálogo le responden "nunca hemos sido esclavos de nadie ¿Cómo dices tú: Os haréis libres?".  Nuevamente vemos que no entienden al Maestro, son palabras que no son acogidas, que como él mismo dice más adelante su palabra no penetra en ellos. Vemos en esta primera enseñanza un presupuesto para ser discípulos del Señor Jesús, mantenernos fieles a su Palabra, perseverantes en la escucha, la acogida y la concresión. Pero como la Palabra del Señor no es acogida ellos reaccionan ante algo que les incomoda, que el Señor les haya dicho que la verdad que él trae les hará libres, por eso responden a eso, ante lo cual Jesús responde dejándonos una enseñanza sobre lo que significa ser hijos y por otro lado ser esclavos. Hoy responde en el evangelio: «Os aseguro que quien comete pecado es es...

El árbol plantado junto al agua, la figura del que confía en el Señor

"El que pone su confianza en el Señor, será como un árbol plantado junto al agua, que junto a la corriente echa raíces". Dice la primera lectura que nos propone hoy la liturgia y está tomada del libro de Jeremías  (Jer 17, 5-10).  En la lectura se presentan tres beneficios para el que practica esta confianza en el Señor. Es bendito. Recibe la bendición, pues el que, por el contrario, confía más en sí mismo, recibe la maldición porque ha apartado su corazón del Señor. El que pone su confianza en Dios recibe bendiciones , será bendito a los ojos de Dios. La lectura plantea una segunda figura: "cuando llega el calor no teme". Ante la intensidad de los rayos del sol, las hojas del árbol pueden comenzar a secarse, sin embargo el árbol plantado junto al agua no tiene por qué "preocuparse" pues aunque sea muy intenso el calor sus hojas estarán siempre verdes . La experiencia de aquél que está siempre junto al Señor será esta, no tiene de qué temer, pues aunque...

Las 3 preguntas y las 3 respuestas de Jesús a Pedro

"Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?» Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas»." (Jn 21, 17) Este pasaje forma parte del evangelio de Jn 21, 15-19  en el cual encontramos las tres preguntas del Señor Jesús a Pedro y a su vez, las tres respuestas del Maestro.  Para entender a fondo la raíz de estas preguntas y respuestas nos viene perfecto dar una mirada a lo escrito por el papa Benedicto XVI al reflexionar sobre estas palabras. La primera vez, Jesús pregunta a Pedro: "Simón..., ¿me amas" (agapâs-me) con este amor total e incondicional? (cf. Jn 21, 15). Antes de la experiencia de la traición, el apóstol ciertamente habría dicho: "Te amo (agapô-se) incondicionalmente". Ahora que ha experimentado la amarga tristeza de la infidelidad, el drama de su propia debilidad, dice con humildad: "Señor, te quiero (...